Noel Gallargher y Gorillaz cierran por todo lo alto el BBK Live

Noel Gallargher y Gorillaz cierran por todo lo alto el BBK Live

Fotografía: Oscar L. Tejada / Tom Hagen

Ayer vivimos una especial tercera y última jornada del BBK Live. Dos platos fuertes como Noel Gallagher (el hermano bueno de Oasis) y Gorillaz, la banda de Damon Albarn (Blur).  Pero hubo mucho más. En el escenario Thunder Bitch pudimos disfrutar de Cooper , el proyecto de Alex Díez (Los Flechazos) y de Ana Curra (Parálisis Permanente) musa punk de La Movida. En este párrafo se citan cuatro grupos que ya forman parte de la historia musical. Una forma increíble de terminar un festival. Como mi amiga Laura escribió ayer en su redes sociales “así sí”.

La jornada la empezamos temprano invitados al Barco By Jägermusic. Una hora por la ría disfrutando de tres actuaciones musicales. Tres bandas emergentes que amenizan una mañana de increíbles vistas y combinados (by the face) con buena música. Ayer fue el turno del trap soul de la joven D´Valentina (18 años) y de la mezcla de Yawners (indie, punk pop, rock y garaje). La tercera banda, North State, tuvo problemas con el equipo e improvisaron varios temas con una guitarra eléctrica. Una pena no poder disfrutar de su sonido electrónico.

También estuvimos disfrutando de varios de los Bereziak (conciertos gratuitos en la ciudad). En Jardines Albia vimos a Triangulo de Amor Bizarro. Bajo un calor abrasador la banda gallega nos ofreció su habitual dosis de indie rock, noise rock y post- punk. Siempre cumplidores Rafa, Zippo, Isa y Rodrigo. Nos trasladamos a la sombra de El Arenal para divertirnos con Joe Crepúsculo. Un habitual en festivales varios que nos divierte con un sonido electrónico y unas letras irónicas y en ocasiones, surrealistas. Fiestón el que el catalán montó frente a un público con ganas de marcha.

Tras una sobremesa destinada a coger fuerzas para lo que se nos venía encima llegamos a Kobetamendi. En el ambiente se sentía una mezcla de nervios y emoción. Sin duda era la última noche y había que aprovecharla. Y más teniendo en cuenta el cartel de artistas. Empezamos en el escenario Bilbao viendo a una banda de Donosti (ironías de la vida). Joe La Reina dejó su impronta osada e inconformista. Un concierto que sigue la tónica habitual de sus shows: sorprendente e inesperado. Sinceramente un bolo en el que sobre todo disfrutaron los más fieles.

Volvimos a encontrarnos con Triangulo de Amor Bizarro esta vez con un concierto como mandan los cánones.  Alrededor de una hora de show en el que los gallegos demostraron que continúan con paso firme en su carrera. Dejaron temas interesantes de sus tres discos aunque con las canciones del último “Salve discordia” es con el que sin duda más disfrutan.

De nuevo en el escenario Bilbao descubrimos a Benjamín Clementine. No teníamos muchas referencias de él pero resultó una propuesta interesante. El londinense demostró el porqué de tan buenas críticas tras su debut allá por el 2014.  Un propuesta original en cuanto a sonido y teatralidad. Mucho ritmo que deja en el ambiente ciertos sonidos africanos y una voz inigualable. Puro talento que no hay que perder de vista.

Nos dirigimos con ilusión y grandes expectativas hacia el escenario donde actuaba Cooper. Un servidor tenía muchas ganas de disfrutar del directo de Alex Díez, ex de Los Flechazos. El leonés es la figura más representativa del mod estatal e imprescindible para conocer todo sobre el pop en España. Su proyecto, como dejó claro ayer, rebosa calidad, coherencia y unas canciones compuestas con mucho mimo. Interpretó temas de su último disco “Infinito” como «El Último Tren», «Salto», «Ya Llegó El Verano» o «Islandia». No faltaron canciones de la mítica banda que hicieron las delicias de un público que subía la media de edad del festival. Con Cooper hay pop para rato. Como anécdota la canción que dedicó a Noel Gallagher del que dijo “para que sonría un poco más que se le ve muy serio por los camerinos”.

Llegaba uno de los momentos fuertes de la noche. Noel Gallagher, o lo que es lo mismo, la mitad de los míticos Oasis actuaba en el escenario principal. A pesar de las más de veinte mil personas que esperaban al cabeza de cartel este que escribe consiguió una buena posición para no perder detalle. Con puntualidad británica apareció en escena un Gallagher acompañado de diez músicos. Una bandera del Manchester City  presidía el escenario y eso se dejó notar ante los miles de compatriotas del artista.

Desde el primer momento el público se entregó pero fue cuando sonaron los temas de Oasis cuando estalló la locura. “Little by Little”, “Half the World Away”, “Wonderwall”  y “Don’t Look Back in Anger” nos transportaron a décadas pasadas. Momentos en lo que los mientras los Gallagher se enfadaban los demás disfrutábamos de su música. De sus trabajos en solitario destacaron “Holy mountain”, “It’s a Beautiful World” o  “She Taught Me How to Fly”.  Poco más de una hora de concierto que se nos hizo cortísimo pero es lo que tienen los festivales.

Se acercaba la dos ultimas citas planificadas para la jornada de ayer. La primera de ellas Ana Curra.  En la artista madrileña dejó claro que está en plena forma y los años parecen que no pasan por ella (59 años). La considerada “Reina del punk en España” fue un referente de La Movida. Basta recordar que formó parte de Alaska y Los Pegamoides y, posteriormente, se incorporó a Parálisis Permanente, otra de las bandas de culto de la época. Ofreció un concierto correcto. Una puesta en escena siniestra y una actitud visceral que demostraba en sus movimientos. Se defendió con soltura con el teclado acompañada de una banda solvente.

Una intro grandilocuente con ruido de tormenta y niebla precedió al mítico tema “El Acto”. Le siguió “Quiero ser tu perro” una especie de confirmación de lo que nos iba a ofrecer la artista. No faltaron  “Te gustará” y “Héroes”. Valiente Ana Curra al rescatar el legado del que fue su pareja y malogrado líder de Parálisis Permanente, Eduardo Benavente.  Hubo muchas críticas que poco le han importado y ha hecho lo que mejor sabe hacer. Interpretó temas también de su cosecha como “Más” y “Ratas”.  A pesar de que muchos sigan identificando la figura de Ana Curra con el petardeo de La Movida, conciertos como el de ayer demuestran que ella nunca escogió el camino fácil. Un espíritu punk incorrupto.  Una santa, como dice la canción que interpretó y perteneciente a su trabajo con Alaska.

Llegaba el final, al menos para uno, del BBK Live. El principal cabeza de cartel, Gorillaz, estaba a punto de salir a escena. Más de treinta mil personas ocupaban cualquier hueco desde el que divisar el espectáculo que Damon Albarn tenían preparado. Y la verdad es que no defraudaron. De hecho el concierto de Gorillaz en Kobetas tuvo mucho más ritmo y fue mucho más visual de lo que suele ser habitual. Repertorio sin igual de sonidos que iban desde el rock, hasta el funk, pasando por lo electrónico. Cabida tiene en este proyecto también el soul, el hip hop o dub. Aunque interpretaron temas de toda su carrera, se centraron especialmente el “Humanz” su álbum de 2017. No faltaron temas de “The Now Now”, su último trabajo como  “Tranz”, “Humility”, “Souk Eye” o “Lake Zurich” .

No faltaron los miembros virtuales de la banda miembros virtuales; 2-D, Murdoc, Noodley Russel Hobbs. Hubo varias colaboraciones como las de Jack Black o Jamie Principle. Sin embargo la que más aplausos generó fue la de Benjamin Clementine que horas antes había actuado en el mismo escenario. Terminaron como no podía ser de otra manera con el tema “Clint Eastwood” coreado por los miles de seguidores. La mejor forma de terminar un espectacular concierto.

Tres días de un festival que ha ido a más. Cabezas de cartel que han cumplido y otros que han deleitado. Bandas que han ofrecido muy buenas propuestas y un público que, en general, quería disfrutar de la música. BBK Live, hasta el año que viene.

 

 

 

 

 

 

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today
¡Compártelo con el mundo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 + diez =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.