Ya hablamos de MICE en estas mismas páginas de Rock In Bilbo y fue con doble y especial motivo. De un lado por tomar parte en el último Andoaingo Rock Jaialdia junto a monstruos como el ex Sonic Youth, Thurston Moore, la revelación Tropical Fuck Storm (ex The Drones), The Rockingbirds, (Alan Tyler), Dimi Dero Inc. o The Llamps. Por cierto que su actuación pasó con nota esta dura prueba y fue considerada una de las actuaciones más celebradas a pesar de su temprano horario.
Por otro lado hablamos de su buen debut auto-editado y titulado “M I C E”. Por si no lo leíste o aún no lo sabes en este nuevo proyecto tenemos a la siempre inquieta Miren Narbaiza que se dio a conocer con el dúo Napoka Iria centrado en sonidos folk y rock, pero desde una perspectiva bastante experimental y oscura. Además ha estado en otros interesantes, pero más minoritarios, proyectos como Dual Split o Perlak. También ha estado a menudo (¿o sigue estando?) en la banda del fantástico guitarrista y músico, en general, Joseba B. Lenoir.
Con él le unen más lazos y por eso también fue el eficaz productor de dicho trabajo. Un trabajo de nuevo con mucho espíritu de experimentación, grandes dosis de paisajes intrincados y con momentos de desatad distorsión. Ya citamos entonces que le gustan y puede gustar a fans de Anari, Sonic Youth o Willis Drummond, pero también podemos añadir a Mursego, Tropical Fuck Storm o Aitor Etxebarria.
Ahora nos trae este elegante nuevo EP en coqueto vinilo de 10”, a 45 rpm, titulado “Zilar Printzak” (Erraia Diskak), que presentará pronto aquí por partida doble. La primera será este 21 de febrero en el Indie + Festival junto a Elena Setién y Soledad Vélez. Luego estará en una de las jornadas más atractivas del inminente MAZ Basauri. Será en la jornada de clausura el día 21 de marzo abriendo para los 12Twelve que estarán de regreso tocando el “Speritismo” al completo y algunas cosas más, y los Viva Belgrado. Si te pasas por www.mazbasauri.com comprobarás que el cartel es una pasada y cuenta con primeros espadas como los británicos Temples, los Nº 1 con cada nuevo disco, Manel; o la mujer de la casa más internacional, La Bien Querida. A eso debes sumar los precios populares y a Enric Montefusco, Hidrogenesse o Sara Zozaya, además del ambiente y las actuaciones totalmente gratuitas callejeras.
En “Zilar Printzak” tenemos 4 nuevos temas, a 45 revoluciones como ya hemos dicho. Muy buena grabación y producción de un Joseba Baleztena que también aporta electrónica, teclados, bajos, guitarras y voces. El primer tema es un ‘Errekastoa’ inspirado en el libro “Jerónimo” de María Luisa Bascuñán. Buenas guitarras post-punk, cruda sección de ritmo muy actual y currados coros. Luego nos sorprende con dos muy buenas y dispares versiones arregladas por la banda. Primero el ‘Orain Barre, Orain Negar’ de Ruper Ordorika, pero con una sonoridad mucho más actual y con mucha preponderancia a guitarra y teclados en primer plano. Guitarras crepusculares y estribillo repetido hasta la saciedad para acabar casi en trance.
Más dura aún es el ‘Laino Ilunak’ de los Delirium Tremens con ambiente más acústico, y casi apocalíptico, que la original . El coqueto disco se cierra con otra joyita propia como es ‘Zarata’ con la letra de Miren y la música de los MICE al completo. El más íntimo de todos y con su voz doblada, en ocasiones, y cargada de buenos efectos de eco. Crescendo apocalíptico, guitarrero y percusivo final que seguro que en directo es una joya total. Muy chulo, por cierto también, el artwork del vinilo a cargo de Izukari.