Elliott Murphy: «Infinity» (Murphyland)

Elliott Murphy: «Infinity» (Murphyland)

¡El amigo, y asiduo a nuestros escenarios, Elliott Murphy sigue en buena forma bien sobre pasados ya los 70 años! Lo demostró hace 3 años con el estupendo “Wonder” que ya pasó por las páginas de Rock In Bilbo. Lo ha vuelto a demostrar hace pocos meses con un especial “Wonder-Works” en vinilo con varios cambios sustanciales y novedades en su especial repertorio. Todos ellos los puedes conseguir en www.elliottmurphy.com al igual que este nuevo “Infinity” también con cuidada versión en vinilo.

También demuestra su buena forma y gran aptitud y actitud en sus múltiples directos. En los últimos años había venido un poco con el piloto automático, pero en la anterior visita, en la que estuvo acompañado con su actual banda, fue una auténtica gozada y un gran regreso a los buenos tiempos. Olivier Durand siempre está magistral con su guitarra y aorta algunos buenos coros, pero la adición de Alan Fatras en batería y percusión y, sobre todo, la de Melissa Cox con su violín y sus buenas voces, le han servido de gran revulsivo. Seguro que en el Kafe Antzokia el próximo 11 de abril volverán a dar un concierto más que especial y todavía estás a tiempo para pasarte por www.kafeantzokia.eus para conseguir tu entrada.

El variado disco comienza con una muy narrativa, en la onda del mejor Lou Reed, ‘Granny Takes A Trip’. De nuevo, buenos coros de Melissa y finos punteos. Ya aparecen, como tanto le gusta, los primeros personajes que son bastantes numerosos y tan variados como Beethoven, Bach, Bobby Fischer o Richard Harris. Siguen con el tema más largo del disco y el único que supera los 4 minutos. Algo raro pues siempre acostumbra a meter algún tema bastante más largo en sus numerosos discos que hacen, con este, el número 52. ¡Qué pasada! Se trata de ‘Red Moon Over Paris’ y cuenta otra vez con percusiones muy especiales, coros alegres de Melissa y algunas guitarras realmente cristalinas y hermosas. En ‘Baby Boomers Lament’ tenemos otra buena historia con excelentes coros de Melissa y guiños en su letra al ‘Ashes To Ashes’ de Bowie o a John Lennon. Buenos arreglos también en ella y a lo largo de todo el disco muy bien producido, una vez más, por su hijo Gaspard que vuelve a tocar bien un montón de instrumentos. La guinda un solo rock 70’s realmente logrado y que seguro que en directo sube aún mucho más arriba. ‘The Lion In Winter / The End Of The Game’ es un precioso tema lento que se mece sobre el violín de Melissa. En ‘Fetch Me Water’ tenemos la única colaboración ajena con el cuidado violín bajo de Gerard McFadden que combina muy bien con el de Melissa, un sólido bajo a cargo de Gaspard y las juguetonas guitarras de Olivier. Estribillo en el que habla de llorar y casi nos emociona para llegar a dichas lágrimas. ‘Three Shadows’ arranca con el estupendo violín de Melissa marcando el ritmo con la sobria, pero buena ayuda, de la percusión de Alan. Vuelven a pasar muchos personajes por su buena letra, repitiendo Pablo Picasso, entre ellos. Se nos muestran más vivos y veloces en una ‘Makin’ It Real’ de tonos casi raperos y latidos actuales, además de curiosos punteos de Olivier. ‘Night Surfing’ suena relajada y melódica con ecos noctámbulos y surf en la guitarra. Cierran con el hermoso lento compuesto a medias con Olivier, ‘Count My Blessings’. El resto de temas los firma Elliott en solitario como es lo más habitual. Ellos dos solos con cálidas guitarras y una espectral armónica realmente hermosa. Por supuesto que no faltarán en el concierto algunos de sus más inolvidables clásicos, entre los que no suelen fallar la emotiva narración de ‘On Elvis Presley’s Birthday’ o ese guitarrero ‘Green River’ que compuso mirando la ría de Bilbao, entre muchos otros. Si no le aumenta el castigo de su sufrido tinnitus, esperamos verle muchos más años por aquí, pero…

Visited 125 times, 123 visit(s) today
¡Compártelo con el mundo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × cuatro =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.