Xoel López, una máquina de emocionar

Xoel López, una máquina de emocionar

Fotografía: Iñigo PasBas

El pasado viernes Xoel López recaló en la sala Stage Live para presentar su último disco en solitario “Sueños y pan”. La última vez que el artista visitó Bilbao fue en la pasada edición del BBK Live pero en aquella ocasión lo hizo con su banda al completo. Esta vez se anunciaba en formato trío acústico y con la donostiarra Olatz Salvador como telonera. Teníamos claro que era una cita que no podíamos perdernos porque el gallego cumple con creces en cada concierto sin importar el formato en el que se presente. La única duda que surgía era la de la sala que no es de las que mejores prestaciones ofrece.

El concierto empezó con retraso. Aunque no podemos confirmarlo parece ser que hubo un fallo en la organización y Xoel López desconocía que iba a tener banda telonera. De ahí el retraso a la hora de las pruebas de sonido. No fue un concierto con tanto público como se esperaba. Alrededor de 100 personas viendo a Olatz y algo más de 200 cuando apareció en escena Xoel. Hay que recordar que ese mismo día actuaba Pablo Alborán en Miribilla con lleno absoluto, lo que sin duda resto algo de público a otros eventos. Como decimos, con varios minutos de retraso salió a escena Olatz Salvador. Era la primera vez que actuaba con banda. Se acompañó de tres músicos, Julen Idígoras (batería y sampler), Ander Merino (bajo) y Borja Antón (guitarra).   La guipuzcoana centró su actuación en los temas de su álbum debut “Zintzilik” y en varios covers.

Era inevitable que se notase que era la primera vez que actuaba con banda. Faltaba sincronización y a veces hubo fallos de sonido. Sin embargo la propuesta resultó interesante y Olatz Salvador, a pesar del audio, dejó retazos de lo que con su voz era capaz.   En algunos temas cantó tocando la guitarra algo que daba la sensación que le daba más seguridad. Era en los temas que interpretó sin el instrumento en los que más se reflejaba su timidez aunque en ningún momento perdió la sonrisa.

Empezó con “Nirvanaren printzipioa”. Le siguieron “Nora” y un cover del tema “Oreka Ezina Zen Indibiduo Baten Azken Pentsamenduak” de Kerobia. Siguió con “Marilyn”, “Lokarriak” y “Shake”. Tampoco faltaron “Fort da” y “Kulunka” también pertenecientes a su estrenado disco. En algún tema nos sorprendió con toques electrónicos. Terminó su actuación con “Korapilatzen”, con el cover  “Where is my mind?” de Pixies y con el tema que da título a su disco “Zintzilik”.  Sin duda una propuesta interesante la de Olatz Salvador de la que seguro limará fallos cuando lleve más rodaje en los escenarios.

El escenario se convirtió en el camarote de los hermanos Marx. Un montón de gente desmontando y montando todo el tinglado organizado en el minúsculo escenario de la sala. Algo más de media hora que hizo que se enfriara un tanto el ambiente. Menos mal que cuando pasaba un cuarto de hora de las diez Xoel López aparecía en el escenario.  Adrián Seijas y Charlie Bautista escoltaban al artista coruñés. Nos entró el pánico cuando comprobamos que existía un molesto acople en el sonido. Por suerte se solucionó antes de empezar la actuación y el sonido que ofreció Xoel López fue impecable.

Comenzó con la canción que abre el disco, ‘Jaguar’ y siguió con “Cometa”. Xoel informó que iba a hacer un recorrido por toda su discografía. “Vamos a hacer un agujero por el que nos vamos a meter y viajar”, sentenció. Continuó con “Patagonia” de su anterior trabajo con la gente haciendo coros…”todo es igual pero nada es lo mismo”. Le siguió con “Por el barrio viejo” del álbum “Atlántico”, primer trabajo en solitario de artista.

Volvió a recordar que el repertorio era un viaje cronológico hacia atrás en el tiempo. Interpretó “Primavera” que introdujo con la broma de que la escribieron con la llegada de dicha estación del año pero que (climatológicamente) esta no llegaba nunca.  Gustó mucho “Antídoto”, “puedes poner veneno en mi copa y brindar por mi salud”. Xoel López se sienta al piano e interpreta en solitario “De vino y espejos” de la etapa Deluxe.

Llegaba el turno de “Frutos” uno de los mejores temas de “Sueños y pan” y que grabó con Miren Iza. Adrián y Charlie se encargaron de hacer las voces que Miren hizo en el disco. También sonaron increíbles “Madrid” e “Insomnio”. Con esta última también bromeo acerca de no poder dormir desde que la escribió. Continuó con “Balas” y “A serea o o mariñeiro” (entre algún grito de Galicia Calidade). Tampoco faltó referencia a los últimos acontecimientos políticos con “Reconstrucción”. Como explicó el gallego “no estaba en el repertorio pero hoy hay que tocarla”.

El final del concierto fue de lo mejor que se ha podido ver por estos lares últimamente.  Regaló ‘Todo lo que merezcas’, ‘Tierra’ y ‘De piedras y arena mojada’. Las tres canciones coreadas a viva voz por los seguidores del artista. No se puede poner pegas a los conciertos de Xoel López y este fue un claro ejemplo de ello. Buen rollo, sonrisas y guiños cómplices entre los músicos y de estos con el público. Una propuesta perfectamente engrasada y una maquina de emocionar.

 

Visited 4 times, 1 visit(s) today
¡Compártelo con el mundo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × 3 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.